El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: Arquetipos de belleza
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
Música de fondo (Bajo fondo tango club)
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Oscar Hernández y quien les habla Angélica Castro.
|
O: Para Angélica y para mi, es un placer dar vida a Pasarela Urbana, un proyecto pensado en la observación de las diferentes estéticas que conviven en la ciudad, algunas veces de manera invisible para la mayor parte de nosotros, pero que están presentes allí esperando ser encontradas, y precisamente esa será nuestra función, no solo encontrar estas estéticas, sino presentárselas a ustedes semana tras semana, esperamos este programa sea de su agrado.
A: Para este primer programa hemos preparado un tema que a lo largo de la vida contemporánea de la ciudad, ha generado controversia y son los arquetipos de belleza, o dime sino uno siempre esta pensando en cumplir con los parámetros estéticos que nos vende la sociedad.
O: Si Angélica, definitivamente todos en alguna medida lo hemos vivido en carne propia, tanto hombres como mujeres, no estamos conformes con lo que tenemos, o quien no se ha querido ver como la modelo o el modelo del programa del medio día, tú alguna vez no lo has pensado.
A: Todo el tiempo uno siempre quiere mejorar algo de su parte física, ponerme mas o quitarme de aca, o me sobra esto, uno siempre esta pensado en mejorarse, todo con el fin de llegar a ser como ese arquetipo que vemos todo el tiempo en la televisión, en los avisos de revistas, periódicos, vallas, mejor dicho es algo que nos invade. Ahora si sin mas preámbulos Pasarela Urbana presenta “Arquetipos de Belleza”
|
O: Para comenzar vamos a clarificar el concepto de Arquetipo, pues es el eje central del programa y seria bueno que todos que habláramos el mismo idioma. ¿Para ti que es un Arquetipo?
A: Para mi un Arquetipo es como un conjunto de parámetros que debe cumplir un ínvido para ser aceptado por una sociedad, de esa forma lo veo yo.
O: mmmmm Entonces, si los seres humanos no somos perfectos, que crees que puede pasar cuando no se cumplen estos parámetros.
A: Pues en este caso vemos los graves trastornos alimenticios que se presentan, porque hay una presión por cumplir con esos arquetipos de belleza, y si no los cumplimos somos feos, así de simple, y sufrimos por ser feos, y la sociedad nos propone entonces soluciones como las cirugías plásticas, o los múltiples productos que vemos en tele ventas.
O: Claro, hace algunos días vi un comercial de esos de los que tu hablas de una faja, y todo partía de un antes y supuesto después, sinceramente yo tenía mis reservas acerca del impacto de este tipo de comerciales, pero me lleve una sorpresa revisando las exorbitantes cifras de ventas.
A: Y que me dices tu de ese brasier que ahora esta están promocionando que hace que el busto se vea mas grande y además corrige la postura, definitivamente esos parámetros estéticos lo que hacen es obsesionar a la gente, y en realidad es una idea falsa de belleza, yo vi a esa modelo y pensé ¿cuantas mujeres en este momento estarán pensando en comprar el brasier para verse como ella?
O: Si definitivamente estos parámetros nos los están metiendo hasta por los ojos, ahora que me dices de la forma como la moda ayuda a resaltar o a imponer estos arquetipos,
A: La industria de la moda siempre han sido los principales creadores de los parámetros de belleza, en estos momentos vivimos en un universo light, de desfiles, de cocteles y de productos.
O: ¿Sabes que ha generado esto?
A: Dimelo, dimelo.
O: A parte construir toda la cultura contemporánea y por ende imponer los arquetipos apoyado en herramientas como la publicidad, la moda ha generado millones de dólares en ingresos.
A: Ah ¿Cuál ha sido la formula?, ¿yo quiero saberla?
O: La formula ha radicado en que la moda se ha centrado más que en la creación, fabricación y comercialización de artículos, en la venta de estilos de vida, materializados no sólo en los productos sino en toda la estrategia de comunicación hacia el consumidor.
A: Si, eso es cierto porque cuando uno compra ropa mira mucho que sea el estilo con el cual uno se identifica y además me muestran que otras cosas puedo comprar para formar ese estilo que me esta vendiendo la marca, y ese es mi supuesto estilo propio; hay marcas que yo se que no compraría porque se que el estereotipo que manejan no es para mi.
O: A todos no pasa, o quien no alguna vez ha pasado al frente de una vitrina y piensa ¿Quién se atreverá a ponerse eso?
A: Pero ya ves, hay cliente para todo. Es que en el mundo de la moda, existen arquetipos universales de belleza, ¿Cuáles crees tu que serían como ese tipo de arquetipos?
O: Pues la verdad, todos se caracterizan por tener un cuerpo mas que perfectos, siluetas muy delgadas y estilizadas, figuras muy tonificadas, hasta el punto de crear un modelo de belleza que genera múltiples trastornos físicos y sicológicos en todas las esferas de la sociedad.
A: Uy, tienes razón, este arquetipo que se creó de considerar que un talla 4 es ser el estereotipo perfecto es una idea errónea, cualquiera sería un botero al lado de esa mujer y nadie comería entonces para poder estar, como supuestamente se debe estar.
O: Sabes que es lo peor de todo que este es el ideal de belleza no solo es el de las pasarelas, sino de calle, de la gente común y corriente, como tu y yo, que compramos ese mensaje de pertenencia a las marcas.
|
Cortinilla ( Música) Divagash Starmaster
|
Sub tema 1 Música de fondo (bajo fondo tango club)
|
A: Oscar, ya para terminar, ¿Cuál crees tu que sería la conclusión para este programa?
O: Para mi la conclusión sería, que tal vez desde un molde de maniquí resulte siempre fácil plantear proporciones que en algunos casos son inexistentes, y mas aún sea fácil producirlos en serie, pero la realidad es otra, es como si a partir de estos referentes las mujeres creyeran que pueden cambiar fácilmente ese molde único e irrepetible con el que fueron creadas y quisieran como el maniquí estar a imagen y semejanza de otras con imaginarios de belleza similares o idénticos a ellas.
A: Eso es cierto, pero por eso no debemos dejar llevarnos por esos arquetipos, debemos sentirnos bien como somos, es difícil hacerlo pero debemos cambiar esa percepción de belleza, ya que todos somos seres únicos.
|
Cortinilla (Música) Moloko
|
Cabezote de salida
|
O: Nos despedimos Angélica Castro y Oscar Hernández y los esperamos sin falta en nuestro próximo programa, en donde hablaremos de cómo a través de hábitos se generan las tribus de la ciudad.
A: Esto fue Pasarela Urbana.
|
El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: Tribus en la Ciudad
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
Música Muse Starlight
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Oscar Hernández y quien les habla Angélica Castro.
|
O: Para nuestro programa de hoy, hemos desarrollado una investigación acerca de un tema, que de alguna manera hemos vivenciado todos en los entornos en los cuales se desarrolla nuestra vida, cuando vamos al centro comercial, o cuando llegamos a nuestro trabajo o a nuestras casas, siempre nos encontramos con diferentes grupos de personas o incluso nosotros mismos sin saberlo hacemos parte de esos grupos. ¿Cómo poderlos detectar o saber a que grupo pertenecemos?
A: Precisamente esto es lo que trataremos de resolver en este programa. Ahora si, sin mas preámbulos Pasarela Urbana presenta “Tribus en la Ciudad”
|
O: Angélica, alguna vez no has sentido cuando estas en alguna zona de la ciudad que la gente luce de una manera similar.
A: Ahora que lo dices, sabes que si, hace un par de días, estaba caminando por el occidente de Bogotá y de un momento a otro paso un grupo de muchachos con una pinta bastante particular, parecían como uniformados, fue algo que me sorprendió mucho.
O: Pues lo que detectaste cuando encontraste a estas personas fue una tribu de la ciudad, tal vez podríamos saber cual era ¿Me podrías describir como lucían estos chicos?
A: Pues la mayoría tenía zapatos converse, camisetas muy pegadas al cuerpo, algunas de ellas con muchos estampados, y me atrevería a decir que el 90% de ellos tenían jeans de color negro entubados.
O: De acuerdo a lo que me dices, supongo que también tenían riatas de taches y el pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho.
A: ¿Cómo lo sabes, si justamente así lucían?
O: Pues Angelica con el grupo de personas con las que te encontraste hace parte de una tribu de la ciudad que se conoce como Emo, que también usan piercing y tienen tatuajes.
A: mmm ¿osea que las tribus de la ciudad se caracterizan por que se visten de forma muy parecida? O como se podría definir una tribu.
O: Bueno, para definir lo que es una tribu, primero debemos hacer una importante diferenciación, existen dos tipos de tribus de la ciudad, las tribus urbanas que son las mas reconocidas y con una presencia mas evidente y las tribus de consumo, en donde podemos hacer parte tu o yo o todas las personas que no pertenecemos a ningún grupo pero que somos consumidoras de las marcas.
A: ¿Por qué me dices que las tribus urbanas tienen presencia más evidente?
O: Por que una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, principalmente se ha dado en los jóvenes, se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad, por esta razón podemos ubicarlos muy fácilmente.
A: Claro, eso fue lo que detecte con este grupo de personas, se notaba muchísimo, que compartían gustos e ideologías en común.
O: Es muy usual ver en nuestra ciudad tanta diversidad de estilos de personas y por ende de estéticas de moda. A veces la gente no entiende porque se generan, inclusive algunos solo piensan que estas personas están locas, pero no entienden el porque nacen y permanecen como habitantes de la ciudad.
A: Sabes algo, con respecto a esto escuche que algunos críticos y analistas aseguraban que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada.
O: Identidad, ¿A que te refieres?
A: Claro, cuando un joven se integra a una sociedad que posee las mismas tendencias, modas y pensamientos que él, este se sentirá identificado tanto con el grupo como sus símbolos y modas.
O: Que interesante, podríamos retomar entonces la tribu con la te encontraste el otro día en la calle, para mirar como esos elementos que describimos, les permiten construir su identidad, y convierten a los emos en una de las mas conocidas y criticadas por la sociedad. ¿Por qué crees que pase esto? ¿Qué sensación te dieron cuando los viste?
A: La verdad, la estética que tenían me dio como una sensación de ser personas que parecían tristes y amargadas, tal como si exteriorizaran en su físico, sus posibles problemas emocionales. Pues esa fue la sensación que me dieron.
Música de fondo: My chemical romance I’m not ok
O: Si, precisamente esta tribu urbana se caracteriza por esta particular forma de ver la vida y el mundo, hay que tener un poco de cuidado cuando hacemos este tipo de catalogaciones en las personas, pues hay mucha gente que no le gusta que la cataloguen y menos que las confundan como es el caso de los góticos, a quien suelen confundir con los emos. ¿Qué conoces de los góticos?
A: He tenido de alguna manera cercanía con ellos, y he descubierto que intentan expresarse, usando siempre vestuario de color negro, lo que los hace lucir muy fuertes hacia la sociedad, que asocia este color al luto y a la muerte. Por otra parte, los góticos han generado una conexión con la ficción de terror, convirtiéndose en casi un cliché.
O: Ahora que mencionas esto, hace un muchos años vi una película llamada “El Cuervo”, en donde el protagonista tenía muchos estilos de los que me hablas, es mas la música era gótica, o que me dices de todas las películas de Tim Burton, en donde se evidencia toda esa estética, la última que ví “El Cadaver de la Novia”, tenia muchos elementos góticos también.
A: Bueno, cambiemos un poco el estilo y vamos hablar de otra tribu como son los punk. El punk es la lucha constante contra el miedo de las repercusiones sociales.
O: ¿Por que miedo?
A: En su naturaleza original, el punk busca la libertad individual, basada en conceptos como el individualismo, la lucha contra el autoritarismo, el anarquismo y el pensamiento libre. Tiene miedo de ser oprimido por el sistema, lo que hace en muchas ocasiones una persona muy violenta.
O: El origen de esta ideología se da a principios de los años 70's, en donde los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, esta se basaba en la idea de “no futuro, no hay futuro”. Si vamos por la calle, ¿Cómo podríamos detectar un punk?
A: Ahhh Podemos detectar una tribu punk por que tienen crestas multicolores, tachuelas, cuero, piercings y botas militares. Si vas por la calle con esta descripción lo puedes detectar muy fácilmente.
CANCIÓN RAMONES
O: Angélica que te parece si para finalizar el tema de tribus urbanas hablamos un poco de los grunges.
A: Uy si, ese tema me encanta, además que soy una fiel admiradora de Nirvana, y de Kurt Cobain, que fueron lo mejores representantes de esta tribu.
O: ¿Por qué Kurt Cobain?, hay si me disculparás pero no soy muy conocedor de este tema.
A: Como que no eres conocedor del tema, por Dios, si Nirvana es un grupo conocido mundialmente.
O: Si pero ya ves, explicame mejor lo de los grunges.
A: Claro, los grunges se identifican porque lucen como desaliñados, con el Pelo largo y algo sucio, camisetas a rayas o de sus grupos favoritos tales como (Nirvana, Pearl Jam, Sonic Youth...), pantalones rotos y converse.
O: Osea que así puedo detectar un grunge en la calle.
A: Si mas o menos esta es la estética, adicional a esto hay que añadir su ideología muy importaculista de la sociedad.
CANCIÓN NIRVANA "Smells Like Teen Spirit”
O: Bueno, hasta el momento hemos hablado de muchas tribus que habitan la cuidad, y nos hemos centrado específicamente en las tribus urbanas con ideales definidos, actitudes y muy estrictos en sus fundamentos.
A: Si pero que pasa entonces con la gente como tu o como yo de la que hablamos al principio, que no se cataloga en ninguna tribu urbana, y que tu mismo referenciabas como tribus de consumo o como nos dicen en la calle los X.
O: Mira pues es muy sencillo, detectar tribus de consumo es la función de las marcas, aunque es un trabajo mas arduo y requiere de un proceso mas riguroso de investigación, lo que se hace es generar agrupaciones de personas de acuerdo a gustos y modelos de pensamiento, con esto sucede algo muy interesante y es que sin darnos cuenta muchas veces, cuando vamos a cine, o algún sitio específico a almorzar, o a tomarnos algo con alguien, nos rodeamos de personas que piensan de una manera similar a la nuestra.
A: Que interesante esto, pues yo no tenía ni idea que esto lo hicieran las marcas para conocer como pensamos, y de esta manera ajustarse a nuestros gustos.
O: Claro, con esto lograrán ser mucho mas asertivos de que vamos a comprar todo lo que nos están vendiendo porque esto responderá a lo que de alguna manera habíamos imaginado que queríamos tener, compartiendo de esta forma un estilo de vida.
|
Cortinilla ( Música) Placebo Twenty years
|
Sub tema 1
|
A: Para concluir nuestro programa podríamos resaltar el hecho que hoy en día cada vez mas está segmentado el mercado, a las personas les gusta sentirse mas individuales pero con una pertenencia a la sociedad.
O: Lo más importante no es tener la necesidad de catalogarse dentro de un grupo, sino de construir la propia identidad, no solo por una moda, o por presión social, sino por convicción, y expresar exteriormente ese estilo de pensamiento.
|
Cortinilla (Música) Snow patrol Chasing cars
|
Cabezote de salida
|
A: Les agradecemos por acompañarnos, nos despedimos Oscar Hernández y quien les habla Angelica Castro, los esperamos en la próxima emisión de Pasarela Urbana, en donde hablaremos de Divine Palm una tribu de consumo de la ciudad.
|
El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: Divine Pals
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
Música Stereophonic Maybe tomorrow
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Oscar Hernández y quien les habla Angélica Castro.
|
O: Para empezar nuestro programa de hoy, vamos a recordar un poco el tema de la semana anterior, en el cual hablamos acerca de las tribus en la ciudad, donde encontrábamos dos tipos de tribus, las urbanas, representadas en los emos, los góticos, los grunge y los punk, y las tribus de consumo.
A: Recordemos entonces que las tribus de consumo están en función de las marcas, porque generan agrupaciones de personas con similitud en sus gustos, preferencias y actitudes, haciéndonos sin saberlo fieles a una marca, que nos da un estilo, que consideramos que es el que va con nosotros.
O: Precisamente hoy veremos una tribu de consumo que hemos detectado en nuestro radar de investigaciones.
A: Este trabajo parte de una metodología de observación y análisis de consumidores en el cual llevamos trabajando más de un año.
O: La iniciativa consiste en observar y analizar los diferentes comportamientos de las personas en los diversos escenarios de la ciudad, a donde van a comer, a que dedican su tiempo libre, en general todo el universo de la vida de una persona, esto se hace a través de un arduo trabajo de campo.
A: Encontramos ya hace un par de meses una tribu, a la cual le hemos hecho seguimiento y analizado, ya ustedes podrán sacar sus propias conclusiones para saber si pertenecen o no a esta tribu o si conocen o no a alguien que pertenezca a ella.
O: Ahora sin mas preámbulos Pasarela Urbana presenta “Divine Pals”
|
A: Bueno Oscar yo quiero saber porque el nombre Divine Pals, ¿Qué significa esto? Háblame en español
O: Pues Angélica, la verdad ese fue el nombre que mas se ajusto a lo que representaba la tribu, es una palabra compuesta escrita en francés que significa algo así como “Amiguis divinas”
A: Esta tribu es muy curiosa y casi que uno la puede evidenciar sobretodo en las hermanitas menores, y cuando hablo de menores me refiero a mas o menos de edades entre los 15 a 21 años.
O: Si por lo general son niñas-mujeres que se desviven por sus amigas o mejor dicho las “amiguis”, casi que no se les ve solas si no todo el tiempo van en gallada para sentirse mas seguras.
A: Así son mis hermanas además que se ven como pequeñas mujercitas, son alegres, inmaduras a veces, sensuales, sociables, curiosas y no han perdido esa mentalidad soñadora que tienen las niñas. Porque déjame decirte que entre mas años uno cumple eso se va perdiendo
O: Algunas representantes de esta tribu todavía se encuentran en el colegio, otras están empezando en la universidad, lo que hace que se sientan mas libres y maduras.
A: Uno de sus temores mas grandes es pelear con las amiguis, esto las desestabiliza por completo, porque le temen a la soledad.
O: Definitivamente este comportamiento es muy de las mujeres, porque los hombres somos como mas racionales e independientes, además ¿cuando uno le pide a un amigo que lo acompañe al baño?, NUNCA; en cambio las mujeres sobretodo de esta tribu siempre le piden a sus “amiguis” que las acompañen.
A: Eso es cierto, pero bueno, ¿entonces todas las niñas a esta edad serían Divine Pals?
O: Claro que no, por eso vamos a seguir dando rasgos para identificarlas y volver mas segmentada esta tribu.
A: y por que no, ustedes pueden identificarlas y cuando salgan sepan quien es una Divine Pals.
O: Otras características representativas de esta tribu es que aun esperan a su príncipe azul, pero este tiene unas características especificas, así que cualquiera no lo es.
A: Claro son bastante exigentes, bueno el príncipe azul de estas niñas tiene que ser muy apuesto, adinerado, gustarle andar a la moda, llevarlas a lugares exclusivos, darles el roce social que se merecen y ojala tener mas amigos de ese estilo para que se cuadren con sus amiguis y así salir todos juntos.
O: uyyyy si a mi me paso cuando estaba en el colegio, mis amigos eran novios de las amigas de mi noviecita, eso era la locura porque todos salíamos juntos, pero un problema de alguno de ellos era una dificultad del grupo, hasta uno terminaba peleando con la noviecita por los problemas que había tenido mi amigo con su amiga.
A: Esta muy buena tu anécdota, ahora que me dices eso me haces caer en cuenta que a una de mis hermanas, sus Amiguis la llaman a toda hora, eso es impresionante, duran horas hablando, incluso en la madrugada, pero cuando la llama el novio, solo se demora un minuto.
O: Claro es que esta tribu siempre le da prioridad a sus Amiguis que a su pareja, por ejemplo a ellas les encanta ir de compras, y generalmente se van con sus Amiguis, ¿Cuándo el novio las acompaña? NUNCA
A: Es que sus salidas de shopping son de casi todo un día, van de un almacén a otro, mirando, buscando la pinta con la que se irán estrenado la siguiente semana, ¿Por qué ahí donde sus Amiguis la vean con la misma pinta? No…. se la acaba el mundo a esta pobre niña.
O: Por su puesto, sabes ahora que me dices eso, que ha comenzado a pasar algo con una marca muy conocida para las Amiguis, como lo es Tennis, generalmente ellas el mismo día llegan estrenando la misma prenda. Y eso también es catastrófico, no saben si devolverse a la casa a cambiarse o donde meter su cabeza.
A: Y lo peor de todo es que esa prenda nunca mas se la vuelven a poner, así este nueva, pero mira que dentro de lo que he analizado de esta tribu, les gusta vestirse mas que a una marca como tennis, al estilo NAF NAF, que es la marca que mas las rige en su estética, mas aún si tenemos en cuenta que están en una época donde todo tiene que ser light, y claro tienen que estar a la moda.
O: La mayor parte de las veces, utilizan ropa que tiende a ser un poco provocativa e irreverente, como para mostrar sus inicios de locura, y además un estilo muy femenino, caracterizado principalmente por el uso del rosado, que es su color favorito.
A: Entre sus hobbies a parte de ir de shopping, están todas las actividades en las cuales pueda compartir con sus amiguis, como lo hemos reafirmado, pijamadas, jugar bolos, escuchar música, salir a montar bicicleta, patinar, comer un helado en Crepes and Wafles, o simplemente salir a cualquier lugar en donde pueda desarrollar actividades en grupo.
O: Ahora que mencionas esto, hace un par de meses me paso algo muy particular con esta tribu, imagínate que estaba de trabajo en Medellín, y un muy buen día, recuerdo incluso que era un Miércoles, salimos a tomarnos algo con las personas con las que íbamos, llegamos a un sitio que conocía uno de ellos, a mi si se me hizo extraño, pero el sitio estaba lleno de mujeres.
A: ¿Y que paso entonces?
O: Pues, yo sorprendido, imagínate, esto, no pues el cielo Axe le quedaba en pañales, en fin entramos nos acomodamos, yo aún estaba en Shock, cuando de repente volteo a mirar el centro del lugar y había un letrero que decía hoy y todos los miércoles “Noche de Amigas”
A: ¿Y que hiciste entonces?
O: No pues me puse rojísimo, entendí porque habían solamente mujeres, me dio muchísima vergüenza, y al final pues decidí quedarme a analizar la tribu y mirar sus comportamientos, fue la manera como mas he vivenciado sin pensarlo a las Divine Pals. Bueno Angélica continuemos con las características de la tribu.
A: Bueno para finalizar por que el tiempo es corto, vamos a hablar un poco de algo que dentro de la metodología llamamos ciclo y diseño de vida. Oscar como crees tu que es el ciclo de vida de una Divine Pals?
O: Generalmente, vienen de cuna tradicional, sus padres suelen ser gerentes o empresarios independientes. Cuando tiene mas o menos unos 6 años su vida se basa en todo el mundo rosa de Barbie, esta niña es la princesa de papi y la muñeca de mama, e incluso la mayoría de ellas continúan así por el resto de su vida.
A: Además son de esas niñas que son lindas, se creen lindas, hacen pijamadas con sus amigas que cuando sean mas grandes se convertirán en las amiguis.
O: En la fiesta de 15 años consigue su primer novio, se siente como la princesa que siempre fue para sus papas, ellos se gastan un dineral para darle la fiesta que deseaba, donde ella es la niña mas popular, mejor dicho toda una divine.
A: Oye eso me recuerda el programa de MTV, mis dulces 16.
O: Acaso no son los dulces 15
A: En Estados Unidos le celebran son los 16, y no como en Latino América son los 15. En fin esas niñas son definitivamente por ese estilo. Sus padres las tienen como unas princesas y ellas son las más populares del colegio, y sus amiguis están siempre con ella. O lo podríamos ver en la serie de televisión Patito feo, Antonela es una divine pal.
O: Claro Antonela, bueno continuemos cuando entran a la universidad, están todo el tiempo en farras, o sino comprando ropa con sus amiguis; estudian carreras que resalten toda su popularidad entonces decide estudiar carreras ligth.
A: Eso si, durante su tiempo en la universidad encuentra a su novio, el cual es según las características que ya habíamos nombrado. Así que el matrimonio debe ser mejor aun que su fiesta de 15 con muchísimas damas de honor, porque no puede excluir a ninguna de sus amiguis.
O: Luego viene su primer hijo que tiene muchas, pero muchas tías políticas, entonces ya los temas cambian, la rumba se deja, solo se preocupan por su carrera y la estabilidad de su hogar.
A: Ya cuando comienza la crisis de los 33, entonces empiezan a obsesionarse por ser siempre jóvenes y jamás envejecer, entonces la plata se la gastan en spas, cirugías plásticas y gimnasio.
O: Ya en los 40 su sueño de felices por siempre se ha acabado, esta divorciada, hace con sus amigas un club de divorciadas feministas.
A: Porque su príncipe azul seguramente se consiguió una princesa mas joven, entonces ya solo quedan los recuerdos, las tardes de té con sus amigas y los multiples sobrinos políticos.
O: Un apunte final sin pensarlo y sin quererlo, niegan a sus nietos, hay donde le lleguen a decir abuelita delante de sus Amiguis, por que ellas aún se creen las princesas de papa.
A: No se les olvide que lo que acabamos de decir es una supuesta vida, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
|
Canción Madonna Hung up
|
Sub tema 1
|
A: Y con esto terminamos nuestro programa de las Divine Pals, ya las conocimos, vivimos sus vidas y nos va ser mas fácil reconocerlas.
O: Realmente esperamos que este programa allá sido de su agrado, por nuestra parte continuaremos analizando y presentándoles las diferentes tribus que habitan la ciudad.
|
Cortinilla (Música) 30 second to mars The kill
|
Cabezote de salida
|
A: Les agradecemos por acompañarnos, nos despedimos Oscar Hernández y quien les habla Angelica Castro, los esperamos en la próxima emisión de Pasarela Urbana, en donde hablaremos de otra tribu de consumo llamada los Vintage Rock.
|
El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: Vintage Rock
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
Música Metallica Whisky in the jar
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Oscar Hernández y quien les habla Angélica Castro.
|
O: Para nosotros es un verdadero placer, llegar a nuestro programa número cuatro, hoy por ser un programa especial, decidí un poco en contra mía, darle gusto a Angelica, o no.
A: Eso es mentira Oscar, solo por que yo quiero convertirte a esta tribu no significa que no estés de acuerdo con este esquema de pensamiento.
O: Bueno, igual no lo vas a lograr, pero me parece muy interesante el análisis que hemos hecho de esta tribu de la ciudad, que a pesar de que tu dices que no, perteneces a ella.
A: Bueno no tanto pertenezco, tengo muchos amigos.
O: Amigos o Amiguis.
A: No amigos, esta tribu no es Divine Palms, de la que hablamos la semana anterior y por lo tanto no es de Amiguis, es de parceros.
O: En fin volvimos a encender nuestro radar de investigaciones, para mostrarles la observación y el análisis que hemos hecho de este tipo de consumidores.
A: Ahora sin mas preámbulos Pasarela Urbana presenta Los “Vintage Rock”
|
O: Me decias hace un rato que tenías amigos que pertenecían a esta tribu.
A: Si es cierto, conozco mucha gente que pertenece a esta tribu, es mas mi novio pertenece a esta tribu, o eso es lo que he analizado.
O: Bueno Angelica yo quiero saber porque el nombre Vintage Rock, ¿Qué significa esto? Háblame en español
A: Pues Oscar, no se si has escuchado algo acerca del estilo vintage.
O: Si claro, lo vintage fue un estilo que se desarrollo hace algunos años que consistía en ir en contra de la sociedad, cuando desde el punto de vista de la moda todo era supremamente acartonado y rígido, el estilo vintage ofreció otra manera de ver las cosas, un estilo que significa algo así como antiguo o añejo.
A: ¿Antiguo? por que crees tu que esta tribu quisiera expresar este estilo?.
O: Pienso que lo vintage marca una diferencia, y las personas de esta tribu quieren ser un punto aparte de la sociedad y demostrar en la manera como se ven sus modelos de pensamiento.
A: Incluso las marcas tomaron este concepto para trabajar una tendencia en moda, el hecho de que surgiera el estilo de lo muy desgastado, de lo usado, de las costuras por fuera, de los acabados imperfectos, demuestra la aplicación del estilo.
O: Claro, yo he visto personas que no entienden esta tendencia y después de compradas las prendas las devuelven al almacén por suspuestos imperfectos.
A: Imagínate que a mi me paso esto un día en las tiendas Groggy, estaba yo ahí vitrineando como siempre y entro una señora con su hija a hacer un reclamo por la compra de un prenda adquirida, eso si yo veía que la hija estaba como apenada, pero la mama se veía furiosa porque pensaba que se estaban aprovechando de su niñita, y como la ropa de esta marca es un poco costosa, a ella le parecía el colmo que estuviera tan mal hecha la prenda.
O: ¿Y entonces que paso?
A: Pues la señora al comienzo no se dejaba ni hablar, pero después un vendedor le empezó a explicar muy calmado esta tendencia y además le mostró que la etiqueta explicaba que todos los imperfectos que podría tener la prenda respondían a las características definidas por la marca.
O: Uyy no que vergüenza de la niña.
A: No pues yo creo que esa niña no vuelve en su vida a ese almacén.
O: Es que esta puede ser una característica de esta tribu en sus primeras etapas, los papas no comprenden el carácter rockero de esta niña, sino que piensan y asocian que esta metida en drogas, en pandillas, en alcohol, y hasta piensan que son satánicos, cuando esto no es completamente cierto.
CANCIÓN IRON MAIDEN WAISTING LOVE
A: Ya explicamos el concepto de lo vintage, si le añadimos rock, estamos hablando mas del estilo de música, por que a esta tribu la rige es la música.
O: Entonces, podríamos decir que una persona que es Vintage Rock, es poco convencional, va en contra de los paradigmas de la sociedad, nunca sueña con un trabajo estable, una familia y una pensión, ¿seria como alguien así?
A: Exacto, además que le temen a los trabajos de oficina, a la monotonía, a sentirse atados, hay un gran temor por las relaciones sentimentales. Hasta es difícil que tengan una relación estable por que piensan que ya los están atando, así sea un simple noviazgo.
O: A ellos les gusta arriesgarse a hacer de todo, hacer lo que realmente quieren, no le temen a los riesgos, y quieren siempre probar la adrenalina en lo que hacen, obviamente sin pasar a ser locos.
A: Son personas que por lo general estudian carreras que no los obliguen a hacer las tareas de manera estricta, si no en las que puedan explorar su creatividad y mostrar no solo su independencia sino su personalidad a las demás personas.
O: Por lo general, las personas de esta tribu son adictas a los canales de música tales como Vh1 y MTv, nunca verían canales como TV Novelas, por lo general odian los canales nacionales y su programación, sus lugares de rumba son bares de rock, no bailan ni porque les paguen y claro esta para ellos el vallerengue es un invento de las casas disqueras populachas de la sociedad.
A: Vallerengue, uy no, como se te ocurre, jamás iría ninguno de los de esta tribu ni yo a un lugar de los llamados Cross over.
O: Claro si ves que si perteneces a esta tribu, porque yo si prefiero mas el chucu chucu y el baile y lo veo muy difícil que me puedas convertir.
A: Lastima por ti, que pesar, mi mas sentido pesame. Mentiritas, cada uno tiene su estilo y cada persona debe ser tolerante con los gustos de los demás.
O: Mas tips del Vintage Rock, no les gusta el cine comercial, solo cine arte, cine independiente, sus sitios favoritos para ver una buena película es el cine club el muro y la sala de la antigua calle del agrado.
A: Uy si porque para esta tribu, lo mas importante es lo intelectual, en eso se basa su vida, la parte física no es tan importante. Por esta razón los podemos encontrar en sitios como la casa de poesía Silva y en diferentes casas culturales, cabe resaltar que no todos los vintage rock van a estos sitios.
O: Esta si es una nueva faceta que me sorprende, ahora que lo mencionas si, a parte de otras cosas que ya hemos resaltado, esto lo puede diferenciar de otras tribus.
A: Claro es que el carácter un poco rudo que le da la denotación vintage, lo puede confundir a uno un poco, y así como la mama que devolvió la prenda del almacén, estigmatizar a la gente de esta tribu.
O: Si es que a veces las apariencias engañan, yo puedo ver a una persona de estas características y nunca pensaría que fuera tan intelectual, realmente me llevo una grata sorpresa de esta tribu.
A: Te contaba que conozco mucha gente, la verdad es que tengo un bar de rock y por esta razón los he aprendido a conocer mucho y me identificado con este estilo.
O: Para finalizar nuestro programa me gustaría que habláramos un poco de cómo sería el ciclo y diseño de vida de esta tribu.
A: La gente de esta tribu, puede venir de cuna tradicional, cuando es pequeño le gusta practicar deportes, eso si no sobra decir que esta en clases de música, en el colegio empieza a montar su banda con otros parceros que piensan como él.
O: Al entrar a la universidad ya tiene su banda conformada, le encanta la música, y comienza a tocar en bares, para que la gente los reconozca. Por esta razón tiene múltiples problemas con su padre al entrar a estudiar una carrera que no es tradicional, pues éste en la mayor parte de los casos es abogado y espera que su hijo siga sus pasos.
A: Cuando tiene 30 sigue con la música pero mas como un hobbie, que como su modo de subsistencia, ya empieza a trabajar en lo que estudió en la carrera que hizo, que pudo ser diseño gráfico, y trabajar independiente, donde ahorra para irse a estudiar un postgrado en el exterior.
O: Nunca se casa, pero vive muy feliz con su novia, que piensa de una manera similar y sin los compromisos complicados de un matrimonio, viven felices.
A: No se les olvide que lo que acabamos de decir es una supuesta vida, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
|
Canción System of a down Hypnotize
|
Sub tema 1
|
A: Y con esto terminamos nuestro programa de las Vintage Rock, ya las conocimos, vivimos sus vidas y nos va ser mas fácil reconocerlos.
O: Realmente esperamos que este programa allá sido de su agrado, por nuestra parte continuaremos analizando y presentándoles las diferentes tribus que habitan la ciudad.
|
Cortinilla (Música) Slipknot
|
Cabezote de salida
|
A: Les agradecemos por acompañarnos, nos despedimos Oscar Hernández y quien les habla Angelica Castro, los esperamos en la próxima emisión de Pasarela Urbana, en donde hablaremos de otra tribu de consumo llamada los Less Prejudice.
|
El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: Less Predujice
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
Música electronic prodigy
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Oscar Hernández y quien les habla Angélica Castro.
|
O: Para comenzar este programa vamos a retomar un poco el tema de la semana anterior en el cual Angélica no me logro convertir a los Vintage Rock.
A: Muy mal por ti Oscar, el rock es el mejor género de música que puede existir en el mundo, sigue en el mundo de tu vallerengue.
O: No es que el vallerengue sea mi mundo, pero el Rock tampoco lo es, en fin comencemos con el tema de hoy
A: Nuestra tribu de consumo de hoy, no son ni rockeras, ni muy Divine, porque no se sienten como princesas, sino mas bien se creen las diosas del universo.
O: Vale la pena resaltar que para este tipo de consumidores los hombres que caen en las redes de su belleza son sus absolutas victimas.
A: En fin volvimos a encender nuestro radar de investigaciones, para mostrarles la observación y el análisis que hemos hecho de este tipo de consumidores.
A: Ahora sin mas preámbulos Pasarela Urbana presenta Las “Less Predujice”
|
O: Bueno como siempre hacemos vamos a aclarar que significa Less predujice, traduciéndolo al español significa menos prejuicios, esto significa que esta tribu de consumo lo que las identifica es no tener prejuicios.
A: exactamente Oscar, esta tribu es muy liberada sobretodo en nuestro país que aun es un poco conservador y machista.
O: este tipo de mujeres son muy criticadas por su estilo de vida, primero porque se creen diosas, donde entran deben atraer las miradas de hombres que las desean y de las mujeres que las envidian.
A: Además que entre sus hobbies favoritos esta irse de rumba todo el tiempo, esto significa que cada vez que salen deben verse divinas, la ropa es super importante para ellas, simplemente que a diferencia de las Divine Pals ellas no les interesa expresar ternura, ni son las princesas de papá, todo lo contrario ya son demasiado maduras, lo que les interesa es mostrar su sexualidad, los hombres son esclavos a sus deseos, o no Oscar? Alguna vez no te has topado con una Les predujice?
O: ehhhh si, sobretodo cuando uno va de rumba es muy común encontrar a una less predujice, pero no cualquiera puede ser presa de ellas, él que mas les compre cosas, les invite trago y ojala tenga un carro y apartamento es su presa preferida; a veces ni siquiera importa lo simpático que sea el personaje sino lo que tiene.
A: este tipo de mujeres no les gusta para nada el compromiso, les encanta andar de rumba en rumba y conociendo diferentes personajes, su vida sexual es muy sin prejuicios, osea que les gusta experimentar.
O: a que te refieres con experimentar????
A: ayyyyyy Oscar no te hagas el inocente, pues a que crees, trios, orgias, intercambio de parejas, etc.
O: aahhhhhhh ya, esta tribu le encanta vestirse provocativa para mostrar lo perfectas que son y que las deseen todo el tiempo. Por eso utilizan por ejemplo blusas escotadas, minifaldas, pantalones ceñidos y descaderados, además que les encanta comprar ropa interior provocativa, ya que ellas son muy liberadas en todo lo que tiene que ver con su vida sexual.
A: una marca de ropa que les gusta es Studio F ya que encuentran ropa muy femenina, estilizada y que les da un toque elegante, resaltando así toda la belleza de sus cuerpos haciéndolas así irresistibles.
O: Entre sus sueños esta vivir en un mundo sin prejuicios al estilo Ámsterdam, donde hombres y mujeres son sin prejuicios.
A: eso es cierto, porque un hombre sin prejuicios en este país es un héroe, mejor dicho el macho de los machos, pero una mujer que hace lo mismo es criticada y subvalorada, aunque a una less predujice no le importa.
O: ellas no son de Amiguis, tienen amigas de rumba pero la verdad todo el tiempo es una competencia por ser la que mas llame la atención.
A: además no les importa quitarle el novio a la amiga, esto mas bien es una victoria para ellas, aunque le hagan creer a la amiga de que lo sienten mucho.
O: Uyy en serio asi son las mujeres?
A: No todas mi querido Oscar, a veces ni siquiera es necesario ser una less predujice para que a uno le ocurra esto.
O: como asi? Acaso a ti te ha pasado? O tu le has quitado el novio a tu amiga?
A: ehhhh prefiero no responder
O: Como así Angelica?
A: no mentiras oscar, me ha pasado, que mi supuesta amiga se ha metido con la persona que yo quiero, por eso no creo mucho en la amistad de las mujeres. Pero no hay que decir que esto puede pasar siempre y que todas las amigas son así
O: claro, bueno continuemos, a esta tribu uno de sus mayores temores es envejecer y volverse feas, porque ellas son unas diosas y a las diosas no les pasa eso.
A: Exacto, por eso le sacan la platica a veces a sus supuestos novios para mantenerse en forma y versen siempre bellas.
O: todo lo que comen es dietético, en la rumba beben de todo tipo de trago, pero nunca les puede faltar un redbull para asi nunca cansarse.
A: los domingos la pasan en el apartamento en el desenguayabe, viendo tele, sus programas favoritos son de farandula osea que I enterteiment es su canal favorito, además que de ahí toman consejos para vestirse a la moda.
O: claro es que las grandes estrellas de la alfombra roja son las que marcan estilos de moda, todo lo que debe uno utilizar.
A: Además esta tribu se divide en dos tipos de estratos diferentes: las de estrato alto que son niñas que lo han tenido todo, pero como sus padres se separaron hace mucho tiempo entonces han vivido solas sin papá y sin mamá que las cohíben a hacer ciertas cosas, por eso su vida no tiene limites.
O: y el segundo tipo son niñas de un estrato medio, que siempre han deseado pertenecer a ese estrato alto, buscan pertenecer a el a como de lugar, por eso los hombres son sus victimas perfectas para lograr llegar a tenerlo todo.
A: las less predujice de estrato alto van a lugares de rumba por lo general de música electrónica, sus amigos son de este mismo estrato y ellas son siempre la sensación de la noche.
O: las de estrato medio van a lugares de rumba mas de regetton y vallerengue, siempre son la sensación, no llevan plata pero para que necesitan si los hombres que están en ese lugar les invitan todo, entonces la rumba sale free.
A: Bueno con esto que hemos dicho ya hemos empezado a mirar como es el ciclo de vida de una less predujice, entonces podríamos decir que vienen de padres divorciados por lo general.
O: desde pequeñas han sido muy independientes, en el colegio era la mas desjuiciada y tal vez un poco altanera, siempre tuvo novio y era la líder de su grupo de amigas.
A: antes de encontrar su carrera ideal paso por muchas universidades y muchas carreras hasta que decidió estudiar relaciones internacionales.
O: cuando tiene 30 años trabaja en una empresa como ejecutiva de cuentas, siempre se ve super sexy y esta es una estrategia para atraer clientes en su empresa, por eso es tan exitosa.
A: ya a los 40 años sigue viviendo sola, pero sigue teniendo muchos amiguitos con los que se divierte y no tiene nadie que la amarre y sea intenso.
O: aunque tiene ya sus añitos siempre se ve joven y muy sexy, eso significa que es una diosa y ningún hombre fue capaz de atarla.
A: recuerden que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, y no se les olvide que debemos ser tolerantes con las personas que no pertenecen a nuestra tribu.
|
Música The chemical brothers girls and boys
|
Sub tema 1
|
O: Y con esto terminamos nuestro programa de las Less predujice, ya las conocimos, vivimos sus vidas y nos va ser mas fácil reconocerlos.
A: Realmente esperamos que este programa allá sido de su agrado, por nuestra parte continuaremos analizando y presentándoles las diferentes tribus que habitan la ciudad.
|
Cortinilla (Música)
|
Cabezote de salida
|
A: Les agradecemos por acompañarnos, nos despedimos Oscar Hernández y quien les habla Angelica Castro, los esperamos en la próxima emisión de Pasarela Urbana, en donde hablaremos de otra tribu de consumo llamada los Machos biches.
|
El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: Machos biches
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
Música electronic prodigy
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Oscar Hernández y quien les habla Angélica Castro.
|
O: Para comenzar este programa y continuar un poco con la temática que trabajamos el programa anterior que fue nuestra tribu de las Less predujice, o mejor dicho las mujeres sin prejuicios, que eran absolutamente liberadas y su sexualidad era lo que mas las identificaba por ser diosas para los hombres. Bueno hoy el turno es para los hombres vamos a tener el análisis de una tribu de hombres
A: eso me parece super Oscar porque es bueno darle paso a una tribu que se puede decir que la mayoría de hombres han pasado, esto significa que tiene que ver con una etapa de sus vidas, un poco parecido a las Divine Pals en el caso de las mujeres.
O: En fin volvimos a encender nuestro radar de investigaciones, para mostrarles la observación y el análisis que hemos hecho de este tipo de consumidores.
A: Ahora sin más preámbulos Pasarela Urbana presenta los Machos biches.
|
O: Bueno como siempre hacemos vamos a aclarar porque este termino de Machos Biches, por fin estamos hablando en español.
A: oye es cierto, pero creo que este era el mejor termino para definir a esta tribu, machos es porque están en una edad donde las mujeres son lo mas importante, se convierte en un objetivo de ellos, ya que las hormonas están a flor de piel. Y el biche pues porque apenas está pasando esa etapa de niño a hombre. O no me vas a negar Oscar que pasaste por esa etapa?
O: si claro, yo pase por esa etapa, sobretodo cuando estaba en el Colegio, además que estudiaba en un colegio masculino y al lado quedaba un colegio femenino, entonces cuando salíamos de clase eso era la locura mirando a las niñas y tratando de caerles, eso si no obteníamos a veces buenos resultados pues éramos desesperados y pues mas bien asustábamos a las niñas o peor aun se rían de nosotros. .
A: claro es que esta es una etapa donde los hombres han dejado de lado al niño y se empiezan a convertir en machos, antes las mujeres eran un cuento aparte, ahora quieren tener un cuento con ellas y esto es lo que hace que no razonen sino que se dejan llevar por las hormonas de macho.
O: y que me dices del cambio de la decoración del cuarto? Antes uno tenia puros afiches, cubrelechos de sus muñecos favoritos, ahora los afiches son de las modelos mas cotizadas, los cuadernos del colegio también deben ser asi, mejor dicho es toda una metamorfosis.
A: ya cuando se trata de ir de compras con sus papas entonces no dejan que la mamá opine sobre lo que deben colocarse, sino que empiezan a mirar las tendencias en moda, esta etapa puede llevarlos a pertenecer luego a una tribu de consumo mas especifica.
O: claro, porque empiezan a escuchar un tipo de música que los identifica, entonces de esta etapa puede salir un metalero, un emo, etc y de ahí tomar comportamientos y tendencias de estas tribus.
A: aunque nuestros machos biches, su objetivo principal son las conquistas, ser el mas atractivo a las mujeres, mejor dicho ser todo un don juan, entonces la moda es importante, ¿como se pueden ver mas maduros?, ya no quieren versen jóvenes, ni que los traten de niños.
O: sabes eso es cierto en esta etapa lo peor que le podía pasar a uno era que llamaran a la casa y uno contestara y le dijeran “niña paseme a su papá” o que le confundieran la voz con las hermanas, eso si era horrible.
A: jajajaj a mi hermano le pasaba eso cada rato y a él le daba un malgenio, porque en esa época el cambio de voz en un hombre es super importante, si la voz sigue siendo delgada, lo seguirán tratando como un niño.
O: esta tribu de consumo tiene como hobbie experimentar su sexualidad, entonces es la época de las películas porno, las revistas, mejor dicho conocer ese universo que se llama mujer y que tanto desean.
A: por ejemplo cuando mis primos estaban en esa etapa mi tio, un tio muy alcaguete con ellos, les daba revistas porno para que miraran, les alquilaba peliculas, mejor dicho esos chinos adoraban a mi tio porque los dejaba experimentar eso.
O: si claro es una etapa complicada para nosotros los hombres, porque las hormonas se apoderan de nosotros, y la idea es satisfacer esos deseos.
A: lo que pasa es que en las casas las mamas no se dan cuenta de eso, ellas siguen pensando que sus hijos son unos niños, entonces cuando van al colegio aun siguen consientiendolos llamándolos por apodos cariñosos y esto hace que ellos se sientan apenados porque pues ellos se sienten ya muy maduros y muy machos para este tipo de expresiones afectuosas con los padres.
O: además ellos quieren esas expresiones afectuosas pero de la novia, o la niña que por fin hayan logrado conquistar. Y para ir de conquista esta el centro comercial, porque como aun son menores de edad entonces no pueden ir a un bar, entonces sus salidas son a parques, centros comerciales a ver que niñas andan por ahí, porque las niñas también van a estos sitios a mirar quien las conquista y esto es todo un ritual, o a ti no te paso Angelica?
A: si claro a mi me paso, además que yo estudie en un colegio femenino entonces nos reuníamos con mis amigas en el centro comercial a comer un helado y pues ahí uno se encontraba con los chicos, o recuerdo que a mi me encantaba jugar baloncesto en un parque cerca a la casa y ahí también uno conocía muchachos y pues todo era como tan bonito, es que entre mas años cumple uno mas complicado es todo.
O: eso es cierto, porque las salidas son mas costosas, entonces ya toca invitarla a comer a un buen lugar, luego de rumba y todo eso es plata.
A: bueno el caso es que nuestros machos biches no quieren tener solo una noviecita, sino conquistar mas y mas, casi que esto se vuelve como una competencia con sus amigos y el que sea mas conquistador pues es el chico mas admirado por todos.
O: uyyy si, además que es el que mas se ve como todo un hombre, si es de buenas y ya tiene barba mejor dicho ese es el mas macho.
A: nuestros machos biches les encanta ir de compras porque la apariencia ya es muy importante, entonces empiezan a ver marcas como manpower, armi, marcas que resalte mas su masculinidad.
O: y además que ya les empieza importar tener dinero, pues para conquistar necesitan invitar a las niñas aunque sea a tomar una gaseosa, entonces aquí entran a pedir un aumento en la mesada a los papas.
A: bueno vamos a comenzar a definir el ciclo de vida de uno de nuestros machos biches, entonces nacen en cuna tradicional, son muy consentidos por sus padres.
O: cuando entra al colegio a hacer la primaria se la lleva muy bien con las niñas también, de por si consigue su primera novia a los 7 años.
A: cuando tiene 11 años es super aficionado a los videojuegos, entonces las niñas no juegan un papel muy importante en su vida.
O: cuando tiene 16 años esta en la etapa de la conquista, tiene una noviecita, se la pasa coqueteando con todas las niñas y es muy admirado por sus amiguitos que también están en esta etapa.
A: cuando tiene 22 años esta en la universidad entonces sigue siendo un coqueto, ya no le interesa conseguir novia sino muchas amigovias, cero compromisos porque quiere estar picando de un lado a otros, aunque si tiene novia se la pasa poniéndole los cachos.
O: a los 30 años ya se caso, trabaja en una empresa pero sigue de coqueto con las secretarias y demás, le encantan las mujeres mas jóvenes de por si, su fantasía son las colegialas.
A: aunque es un hombre que tiene su familia, esto no es un impedimento para coquetear y conquistar a otras mujeres, mientras ellas tengan claro que el tiene su familia y que jamás la van a abandonar por esa nueva conquista.
O: aunque casos se han visto de que estos machos se enamoran enloquecidamente y pues no les importa dejar a sus familias.
A: claro que estos casos se presentan, aunque para ellos lo mejor seria involucrarse con una Less predujice, pues a ellas no les interesa los compromisos, aunque les saldría un poco costoso, porque como hablamos la semana pasada ellas son unas diosas y a las diosas se les trata muy bien, se merecen lo mejor de lo mejor.
O: cuando tiene casi 50 años empieza a tener su crisis de madurez, pues ya es mas complejo tener conquistas, aunque hay mujeres jóvenes que les gusta los hombres maduros, y a ellos les gusta son las jovencitas,
A: ya sus hijos son bastante grandes y también fueron unos machos biches pues ellos esperan que sus hijos tomen sus pasos y los hagan sentirsen orgullosos.
O: aunque cuando son hijas mujeres son super celosos con ellas y las protegen de hombres como ellos, aunque cualquier hombre es malo para ellos.
A: recordamos a nuestros oyentes que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, nosotros simplemente planteamos un ejemplo de una supuesta vida de una persona que pertenece a esta tribu de consumo.
|
Música The chemical brothers girls and boys
|
Sub tema 1
|
O: Y con esto terminamos nuestro programa de los machos biches, ya las conocimos, vivimos sus vidas y nos va ser mas fácil reconocerlos.
A: Realmente esperamos que este programa allá sido de su agrado, por nuestra parte continuaremos analizando y presentándoles las diferentes tribus que habitan la ciudad.
|
Cortinilla (Música)
|
Cabezote de salida
|
A: Les agradecemos por acompañarnos, nos despedimos Oscar Hernández y quien les habla Angelica Castro, los esperamos en la próxima emisión de Pasarela Urbana, en donde hablaremos de otra tribu de consumo llamada los Hipster.
|
El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: Programa 8 - Virtual Socialité
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Oscar Hernández y quien les habla Angélica Castro.
|
O: Iniciamos otra semana de investigación en nuestro programa, encendimos de nuevo nuestro raddar para presentarles otro estilo que hemos encontrado.
A: Claro Oscar, es que ya en Pasarela Urbana tomamos la decisión de dejar nuestro raddar encendido de forma permanente, grabando, buscando, observando y detectando esos estilos emergentes a los que todos pertenecemos, pero que muchas veces no sabemos cuales son.
O: Hagamos un recuerdo rápido del programa anterior en donde logramos meternos un poco en la vida de los Hipster, este grupo de personas llamadas incluso por ello mismos de la exquisita izquierda.
A: ¿Sabes algo?, con esta tribu a pesar de su carácter contradictorio para muchos de nosotros, aprendí muchas cosas que había visto en la calle pero que no tenía claridad que se podían catalogar en este estilo.
O: Si, Angelica, es que a veces resulta extraño ver a una persona que habla desde el interior de un Merdedes Benz, escucharlo criticar el sistema y el consumismo, cuando ellos mismos resultan sus principales victimas.
A: Algo interesante de esta tribu es su carácter medio bohemio o artístico y supremamente intelectual y cultural, lo que los hace con el dinero que tienen o que pueden llegar a tener, ser personas muy exploradoras del mundo en el que viven.
O: Hay algo positivo de esta exquisita izquierda es que en muchas ocasiones si logran ser escuchados por el sistema, y transformar algunas de las cosas negativas que nos rodean.
A: En fin, detectamos a través de la observación y el análisis, otra tribu, tal vez no tan conocida por muchos de nosotros, pero seguramente con algunos integrantes detectados por parte de ustedes.
O: Es importante resaltar que este tipo de consumidores son personas de actitud y muy irreverentes, conservando los límites claro esta.
A: Ahora sin mas preámbulos Pasarela Urbana presenta “Virtual Socialité”.
|
O: Bueno Angelica una vez mas tu y tus términos raros para definir las tribus, que cosita, por favor explícame un poco el significado de estas palabras.
A: Mira Oscar, es muy sencillo, comencemos por “Socialité”, a que nos referimos esto, mmmm, de hecho muchas cosas. Primero que nada debes entender que ser Socialité no es nacer con mucho dinero, puedes ser de clase media pero ser socialité de tu circulo social.
O: Entiendo, es algo así como ser un líder innato de una comunidad o de un grupo particular?
A: Algo, así, aunque para ser Socialité se necesitan mas ingredientes, Socialité es una persona que se viste bien, que sabe un poco de todo y casi nada de mucho.
O: Esto quiere decir que el aspecto socialité es mas superficial que profundo, es mas de forma que de fondo?
A: No tanto eso, todo lo contrario puede llegar a ser muy profundo, todo depende del contexto en el que te desenvuelvas. Socialité es una condición de ambiente, de los que te rodean y del lugar donde vives.
O: Si yo quisiera pertenecer y saber si pertenezco a esta tribu que necesitaría entonces para ser un Socialité?
A: Pues…., puedes tal vez no ser la persona más atractiva de este mundo.
O: ¿que me estas queriendo decir?, mira a ver Angelica
A: No, no, no, no quise decir eso, a lo que voy es que el físico no es tan importante para ser un Socialité, sin embargo, tu actitud si te puede ayudar mucho y se necesita ser firme y a veces irreverente para conseguir lo que quieras y eso es lo que te hace realmente un Socialité.
O: Bueno eso lo entiendo pero entonces ¿Dónde quedaría lo virtual?, pues no me queda muy claro.
A: Pues es muy fácil, Oscar.
O: No pues para ti todo es muy fácil.
A: No, no quise tampoco decir eso, a lo que voy es que el carácter virtual de la persona, se da desde la posibilidad que le da la red de estar conectado con el mundo, de expresarse en todo momento y en todo lugar, o como diría el mismo anytime, anywhere, para lograr esto se vuelve un ferviente amante de la tecnología.
O: Claro, este tipo de personas son las que pueden estar conectadas en todo momento en aplicaciones como Facebook o Messenger, no en búsqueda de nuevos amigos, por que les da temor no saber exactamente quien esta al otro lado de la red, sino lo utilizan para seguir en contacto con su circulo social.
A: Es tan marcado ese grupo, en algunos casos cerrado de amigos, que incluso se encuentran en mundos virtuales de interacción con esas mismas personas en aplicaciones como Second life, cada uno crea su propio personaje, que de hecho existe como un individuo de la red, se pone citas virtuales en lugares como heladerías o parques que también son virtuales.
O: Es importante resaltar el hecho que para ellos la vida nocturna y de conexión en red tiene mucha importancia, incluso les puede ayudar demasiado no solo social, sino también profesionalmente.
A: En fin, continuemos explicando esta tribu, es claro que para ellos es muy importante la amistad, y el beneficio que esto puede llegar a generar, por otro lado podemos decir que esta persona es supremamente Open Minded o de mente abierta, pues le gusta vivir nuevas experiencias.
O: A pesar de que no tiene límites, ni prejuicios, o como ellos mismos dirían “The art of the art” o el arte por el arte, les gusta tener el control de cada situación y obviamente de su grupo social, pues les encanta amar y ser amados sin restricciones y que les hagan caso.
A: Como puede llegar a ser en algunas ocasiones un modelo a seguir, o de hecho lo es, podemos decir que otra característica de esta tribu es su gusto excesivo por la belleza y la moda, pues eso también los hace Socialité, no pueden perder la fama o el reconocimiento, pues sería catastrófico.
O: Uno de sus miedos aunque pueda sonar muy superficial es estar out, a ser crimen de la moda, a perder vigencia, a quedarse solo, a ser rechazado por su grupo social.
A: Recuerden que esta tribu no es de las que se caracterizan por únicamente estar conectadas a la red, es muy usual encontrarla simplemente andando por la ciudad con los amigos, visitando museos, exposiciones o interactuando.
O: O, tomando fotos por ahí, pues les encanta el arte popular y la interacción urbana, la fotografía es una de sus mayores aficiones, les gusta tomarle foto a todo lo que hacen y publicarlas, y obviamente que sus amigos luego las vean y las comenten. O como dirían ellos mismos “La ciudad es mia, soy mi ciudad” y por esto buscan siempre la manera de apropiarla.
A: No hay que tener muchas excusa para encontrarse, tal vez, un cumpleaños, un concierto, una película, un picnic, una comida especial, una tarde de compras, o simplemente una rumba, se convierten en la pretexto perfecto para compartir.
O: A un socialité no le importa tanto el lugar, incluso puede ser un parque, una calle o la casa de uno de sus amigos, lo que les importa realmente es disfrutar el momento.
A: No les gusta sentirse como moldes, por esta razón siempre buscan innovar y encontrar su propia originalidad, desde los límites permitidos dentro de su estilo.
O: Para finalizar, si analizáramos rápidamente su clico de vida podríamos decir que no piensan vivir muchos años, que su vida siempre gira en torno a su éxito profesional y social, que tratará de obtener fama y capacidad económica, mas para tener juguetes tecnológicos de cada vez mayor capacidad y poder vivir la vida al límite demostrando siempre que es el Socialité de su circulo social.
A: No se les olvide que lo que acabamos de decir es una supuesta vida, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
|
Canción System of a down Hypnotize
|
Sub tema 1
|
A: Y con esto terminamos nuestro programa Virtual Socialité, ya los conocimos, vivimos sus vidas y nos va ser mas fácil reconocerlos.
O: Realmente esperamos que este programa allá sido de su agrado, por nuestra parte continuaremos analizando y presentándoles las diferentes tribus que habitan la ciudad.
|
Cabezote de salida
|
A: Les agradecemos por acompañarnos, nos despedimos Oscar Hernández y quien les habla Angelica Castro, los esperamos en la próxima emisión de Pasarela Urbana, en donde hablaremos de otra tribu de consumo llamada los Urban Lover.
|
El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: Urban Lovers
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
In the end – Linking Park
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Oscar Hernández y quien les habla Angélica Castro.
|
O: Bueno Angélica, como siempre te digo, en verdad es muy agradable hacer este programa contigo porque todo el tiempo estamos conociendo mas de lo que es la moda en la ciudad.
A: y créeme que todavía nos falta muchas tribus mas por analizar, porque como habíamos dicho, antes todos, absolutamente todos pertenecemos a una tribu de consumo.
O: Para comenzar, recordemos como siempre el tema de la semana anterior, en el cual hablamos de los Virtual socialité, que son personas que tienen un circulo social que manejan por internet en redes sociales como facebook, son aquellos que se la pasan conectados hablando con sus amigos por Messenger.
A: además se la pasan buscando espacios virtuales para compartir con sus amigos por ejemplo se encuentran en páginas de juegos como pokerstart o el mismo facebook les ofrece muchas aplicaciones para que puedan divertirse en red.
O: Aunque no negamos que en este momento todos tenemos un poco de los virtual socialité.
A: Si Oscar eso es cierto, por ejemplo yo antes jugaba mucho poker por internet y con mis amigos nos poníamos citas para encontrarnos en la misma mesa y jugar.
O: Es que en estos momentos el internet es indispensable en la vida de la mayoría de personas, en fin ya no hablemos mas de los virtual socialite para eso tuvimos un programa dedicado a ellos.
A: Volvimos a encender nuestro radar de investigaciones, para mostrarles la observación y el análisis de otra tribu de consumo.
O: Esta tribu la conforman chicos muy jóvenes podemos decir que de edades mas o menos desde los 14 a los 18 años, donde empiezan a armar su círculo de amigos con sueños en común.
A: Ahora sin mas preámbulos Pasarela Urbana presenta Los “Urban Lovers”.
|
O: Como siempre definamos el termino urban lovers, que significa amantes de lo urbano, porque sus espacios de entretenimiento se encuentran en los espacios abiertos que tiene la ciudad.
A: Su forma de ser esta basada en su grupo de amigos, en el deporte y en impactar, esto significa que quieren ser un punto aparte de la sociedad, romper las reglas, no ir por el camino que les digan si no hacer uno que los lleve a la fama.
O: Este es el sueño de estos personajes que encontraron su identidad en esta tribu, como ya habíamos dicho son chicos de 14 a 18 años, entonces su grupo de amigos los llevo a ser urban Lovers.
A: Esta tribu de consumo es muy parecida a la tribu urbana que conocemos como los Skate, porque entre los deportes que practican esta montar tabla, pero este no es el deporte que los rige, porque también son amantes de todos los deportes extremos, y entre esos tenemos bicicros.
O: Como son amantes de lo urbano, entonces empiezan a explorar el arte urbano, esto significa que muchos son grafiteros, empiezan a hacer diseños en los muros de la ciudad, tanto los apasiona esto que investigan toda la historia del grafiti.
A: Para esta tribu todas sus actividades son en grupo, mejor dicho solos no hacen nada, siempre necesitan sentir la compañía y el respaldo de sus amigos, y si van a ser famosos pues deben ser todos, así que la música también es una de sus grandes actividades.
O: Mejor dicho tienen una banda de rock o de punk, porque esto también los anima a llegar a cumplir su sueño de mucho dinero y fama.
A: Se deprimen bastante cuando sienten que no son buenos en lo que desean ser buenos, porque no todos son los mejores en los deportes extremos, ni son músicos, y cuando a uno de ellos esto le sucede es un motivo grandísimo para deprimirse.
O: Es que a esa edad y ya con una tribu que los define tanto no miran otras alternativas de vida, como dijimos ellos tienen un sueño compartido con sus amigos o sea que no hay opción de soñar otro futuro.
A: pero no se preocupen esto solo es una etapa, como apenas son adolescentes pues no han madurado aun, y con los años uno cambia bastante, entonces así no se les cumpla ese sueño de fama en deportes extremos o con su banda de rock van a tener un futuro que irán definiendo a medida que vayan creciendo.
O: Son muy exigentes al comprar ropa, porque las marcas si son importantes para ellos, estas son las que definen su estilo, por ejemplo los tennis deben ser de marca NIKE, ADIDAS o PUMA.
A: no importa que el resto de su atuendo no sea de marca, mientras los tennis si lo sean, a estos si le invierten el dinero que sea necesario.
O: Pero si miramos su atuendo son muy urbanos, el jean, la camiseta y los tennis.
A: No se te olvide que al ser muy parecidos a la tribu urbana de los skate, el bóxer es una prenda básica para ellos.
O: si claro, ellos no pueden vivir sin el bóxer y por eso los consiguen en almacenes de marca como Ticket, Croquet y GEF.
A: Mira que esta tribu también tiene un poco de los Vintage Rock, por su fascinación a este género de música, aunque no todos son rockeros, además de gustarles al arte urbano que en estos momentos tiene bastante fuerza.
O: También podemos decir que a pesar de que son muy chicos, ya tienen relaciones amorosas muy abiertas, el compromiso no va con ellos.
A: Imagínate eso ya desde chicos el termino compromiso y fidelidad no existe, por dios como ha cambiado nuestra sociedad.
O: Pero no se te olvide que no todos creemos en el amor libre.
A: Si Oscar yo se que tu eres uno de los últimos hombres fieles que queda. Yo se que tu por ejemplo cuando eras adolescente no fuiste un Urban lover, tu eres mas tradicional.
O: Como así, que me estas diciendo con eso?
A: Pues mi querido Oscar simplemente tu eres demasiado juicioso y no te imagino rockeando y mucho menos practicando deportes extremos, tu eres de tener una familia y de hacer negocios, porque eso si tu eres un adicto al trabajo.
O: No mejor dicho soy un aburrido
A: Bueno ya dejemos el tema así, en otra ocasión hablamos de tu tribu de consumo por ahora terminemos de hablar de los urban Lovers.
O: Esta bien pero esto no se queda así.
Bueno empecemos a mirar el ciclo de vida de un Urban Lover, nace en cuna tradicional aunque también puede ser hijo de padres divorciados.
A: Cuando tiene 7 años esta en el equipo de futbol del colegio, porque hasta el momento el mejor deporte es el futbol.
O: Cuando cumple 12 años conoce a sus amiguitos que están explorando lo que es montar tabla, así que le pide a sus padres que le regalen una.
A: Ya a los 14 es adicto a irse a montar tabla con sus amigos a los parques y su manera de vestir cambia drásticamente, su ídolo máximo es Tony Hawks.
O: A los 18 sigue montando tabla pero además empieza a armar una banda con sus amigos, sus grupos favoritos son KORN, Rage again the machine entre muchos mas.
A: Ya a los 20 en la universidad estudia una carrera que explote su nivel artístico, entonces el diseño es uno de sus mejores opciones.
O: a los 30 años trabaja en una empresa de diseño, vive solo y la música es su hobbie favorito.
A: A los 40 trabaja como independiente, ya vive con alguien pero no tiene hijos, ya no monta tabla pero le gusta ver a los jóvenes hacerlo.
O: No se les olvide que estamos creando una supuesta vida, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
|
Sub tema 1
|
A: Y con esto terminamos nuestro programa de los Urban Lovers, ya las conocimos, vivimos sus vidas y nos va ser mas fácil reconocerlos.
O: Realmente esperamos que este programa allá sido de su agrado, por nuestra parte continuaremos analizando y presentándoles las diferentes tribus que habitan la ciudad.
|
(Música) Between angel – Papa Rouch
|
Cabezote de salida
|
A: Les agradecemos por acompañarnos, nos despedimos Oscar Hernández y quien les habla Angelica Castro, los esperamos en la próxima emisión de Pasarela Urbana, en donde hablaremos de otra tribu de consumo llamada los Medium.
|
El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: 15 Los 80´s a flor de piel
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
I Will Survive – Gloria Gayner
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Oscar Hernández y quien les habla Angélica Castro.
|
O: Hoy vamos a mirar como la moda es cíclica, lo que se utilizaba antes regresa, claro está que con ciertos cambios, ya que nos encontramos en otra época donde la tecnología y el internet nos han globalizado.
A: Pero antes vamos a recordar un poco nuestra tema del programa pasado que eran las tendencias de moda, que son muy importantes sobretodo para saber que vamos a utilizar y como se mueve esta sociedad.
O: Aclaremos que si hay unas tendencias que se establecen, pero dependiendo de las tribus de consumo las tendencias pueden tener mayor trascendencia pero en otras realmente pueden pasar desapercibidas.
A: Nuestro tema de hoy tiene que ver con una tendencia que se ha venido presentando la podemos ver en cualquier lugar cuando nos vamos de rumba o cuando vamos a un centro comercial. Esta tendencia no pasa desapercibida y estoy casi segura que todos la hemos visto.
O: Asi que sin más preámbulos pasarela urbana presenta los 80´s a flor de piel
|
A: Bueno Oscar, por lo menos en ti yo no he visto esta tendencia, ya que tu perteneces a una tribu de consumo mas tradicional y la música influye bastante en las tendencias de moda, y los 80´s nos remite mucho al GLAM que viene de glamuroso y que es un género de música perteneciente al rock, entonces la rebeldía y el ir en contra de la sociedad es una característica típica de un rockero o me equivoco?
O: no tienes razón esta tendencia ochentera es muy acogida por los rockeros, aunque también la evidenciamos en personas que no escuchan rock
A: por supuesto esta es solo una tendencia, pero vamos a mirar cómo es esta tendencia de moda. Por ejemplo el color es muy característico son muy llamativos, el dorado y plateado marcaba mucho la tendencia ochentera.
O: Pero cabe aclarar que en esta época los colores son llamativos pero no tan exagerados como lo eran en los 80s, cuando una tendencia regresa se acomoda a lo que se esta viviendo en la época actual.
A: claro, los colores son llamativos, entonces regresan los verdes vivos, naranjas, amarillos, el violeta se convierte en un color muy utilizado, y que se puede combinar con blanco y negro para contrastar mas, aunque si uno quiere un contraste alto lo utilizaría con amarillo que es su color complementario.
O: aclaremos que es un color complementario, son aquellos que resultan de la mezcla de los 3 primarios que son el amarillo azul y rojo, entonces el amarillo mezclado con el rojo resulta naranja, el amarillo mezclado con azul resulta el verde y el azul mezclado con el rojo da el violeta.
A: Siendo los complementarios los que proporcionarían mayor contraste por ejemplo el verde es complementario del rojo, el naranja complementario del azul y el violeta complementario del amarillo.
O: Aparte del color vemos que los legis tomaron fuerza otra vez, esto si son muy utilizados en todas las tribus de consumo, lo que cambie son los accesorios, la forma de combinarlos con blusas o usarlos con falda.
A: Por ejemplo en una tribu de consumo como los vintage rock, los legis son muy utilizados con minifaldas y botas o también con tennis como las tradicionales convers o las reebook que fueron muy representativas en los 80s, nose si te acuerdas Oscar que eran unos tennis blancos medio botas, ahora los podemos volver a encontrar y hasta en colores muy llamativos, esto es muy típico de los glameros.
O: Si, yo me acuerdo, y además si uno ve esos videos de cantantes de rock de los 80s puede ver las tradicionales reebook con sus respectivas calentadoras.
A: por ejemplo a mi me encantan las calentadoras me parece un accesorio muy chévere; además que estas aparecen porque en esa época las personas se empiezan a preocupar más por su físico y los gimnasios se vuelven muy importantes, entonces hacer aeróbicos era la sensación y no podían faltar la calentadoras
O: Y las licras, en los 80s la ropa ajustada es la sensación; pero en esta época tomamos esas cosas de los 80s pero las ajustamos, entonces pues no tenemos esos peinados tan esponjados y altos, ni el maquillaje es tan colorido.
A: uy noooo, de los 80s hay cosas chéveres para retomar pero hay otras que se deben quedar en esa época. En este momento podemos ver que se ha retomado cortes de cabellos de los 80s, pero manteniendo el típico liso que es muy característico en estos momentos, por ejemplo el cabello voluminosos no se utiliza, las mujeres ahora optan por tener el cabello liso, o sino dime porque se inventaron las planchas para el cabello, que ahora son muy indispensables en la vida de la mayoría de mujeres.
O: oye si, ahora casi todas la mujeres tiene el cabello liso y largo
A: claro, en los 80s las mujeres se peinaban con el famosísimo trinche que era una peinilla parecida a un tenedor y lo que hacía era darle más volumen al cabello pero ahora olvídate que la gente se peinaría así.
O: en los hombres también vemos mucha influencia de los 80s por ejemplo los pantalones entubados en la bota son muy representativos y las chaquetas de cuero como la típica chamarra, o los jeans rotos aunque estos también trascendieron y los vemos mucho en los 90s.
A: si, pero jamás los veremos con aquellos atuendos que eran muy representativos en los hombres exitosos de esas épocas que era el sastre de color llamativo, con pantalón de prenses y una camiseta debajo, o tu te pondrías eso, no te imagino vestido así.
O: es lo que estamos hablando una tendencia puede retomarse pero ya se acomoda a lo que se vive en la época, por ejemplo la silueta de los 80s no era tan delgada como la de esta época.
A: uy si claro que no, pero en esta época se premia demasiado la delgadez y por eso vemos tantos problemas alimenticios en las jóvenes de hoy en día, listo en los 80s el físico era importante, estar en forma hacer ejercicio, pero ahora es muy exagerado, es que uno va a ciertos almacenes y la ropa es para una anoréxica y eso me parece tenaz.
O: si, en estos momentos es muy extremo ese estereotipo, pero toca es que la gente se dé cuenta que no hay que hacerle caso a todo lo que vemos y debemos querernos como somos, si nos sentimos mal con nuestro peso pues tomar soluciones que no afecten nuestra salud.
A: claro, algo que me gusta de la tendencia de los 80s es que los pantalones ya son mas arriba, porque el descaderado es muy incomodo de llevar, uno no se puede agachar tranquilo jamás. Ahora que regresaron los pantalones con el tiro mas largo da mas comodidad y además no deforma la figura de uno; porque créeme que a veces la moda no es para todo el mundo.
O: uy si por eso nosotros trabajamos los análisis de tribus de consumo, porque a veces no todo lo que es tendencia funciona para todo el mundo, uno debe mirar que le queda y eso es como un conocimiento de su cuerpo, de su edad, y el contexto.
A: Estoy de acuerdo contigo Oscar, y por ejemplo esto lo vemos en programas que salen en discovery o people and art donde unos diseñadores aconsejan a las personas que deben utilizar dependiendo de su figura y todo lo que acabamos de nombrar.
O: bueno pero entonces hagamos un pequeño recuento de lo que es tendencia en moda en este momento basado en los 80s.
A: Primero que todo los legis que se utilizan mucho y además a mi me parecen súper lindos y muy cómodos.
O: los tenis reebook y las convers clásicas, que son mas descomplicadas, se podría decir que son más utilizadas por personas jóvenes de edades mas o menos de 15 a 25.
A: oye me sacaste a mi de ese grupo y yo soy de las que utiliza convers
O: pero espérame que no he terminado, también lo utilizan personas que son muy descomplicadas, que les gusta este tipo de cosas, además que en su trabajo no les coloquen problema por esto.
A: bueno así esta mejor, continuemos, las calentadoras vuelven, los cortes de cabello que son cortos en la parte da arriba casi que se ven unas puntas y largo el resto, eso si manteniendo el liso característico de esta época.
O: los pantalones entubados, el color violeta como uno de los mas fuertes, las gafas oscuras grandes, y no solo negras también de diferente color como cafés, azules y rosadas.
A: las chaquetas de cuero, los pantalones rotos y no pueden faltar también los gorros, porque ahora vemos mucho que se utilizan sombreros al estilo Michael Jackson.
O: y en las mujeres las minifaldas rotondas que me dices que se utilizan con los legis.
A: uyyyyy si definitivamente esta moda si me gusta, además que yo soy una de las personas que utiliza muchas cosas de esta tendencia.
|
Canción
|
Sub tema 1
|
O: eso lo veo, bueno y con esto terminamos nuestro programa de hoy, esperamos que les haya gustado
A: Realmente esperamos que este programa allá sido de su agrado, por nuestra parte continuaremos dándoles a conocer las tendencias en moda en este momento.
|
(Música) Tear Drop – Massive Attack
|
Cabezote de salida
|
O: Les agradecemos por acompañarnos, nos despedimos Angelica Castro y quien les habla Oscar Hernández, los esperamos en la próxima emisión de Pasarela Urbana, en donde hablaremos de otra tendencia llamada los 60´s psicodelia virtual.
|
El SENA Presenta Radio
Nombre del Programa: Pasarela urbana
Tema: 20 moda en el cine
Responsable: Angélica Castro – Oscar Hernández
Tiempo: 5 Minutos
Emisión: Semanal
|
CABEZOTE DE ENTRADA
|
A: Bienvenidos a Pasarela Urbana, un espacio para conocer los diferentes estilos de moda de la ciudad, hoy los acompañamos Tatiana Guerrero y quien les habla Angélica Castro.
|
A: En el día de hoy vamos a hablar de 2 temas muy apasionantes los cuales son la moda y el cine; porque en la pantalla grande vemos vestuarios que nos encanta y nos trasmiten toda la esencia de lo que pasa en la película.
O: Por eso hoy vamos a analizar películas donde el vestuario ha sido uno de los ítems mas pensados en el momento d ela creación de la película.
A: Así que sin más preámbulos pasarela urbana presenta moda en el cine.
|
A: Bueno el cine es llamado el séptimo arte, No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte.
O: Además el cine nos lleva mundos inimaginables, nos presenta seres fantásticos, nos muestra diferentes futuros, o una visión del pasado.
A: Pero para lograr todo esto el director debe tener en cuenta muchos elementos y entre esos encontramos el vestuario, el cual le da el toque mágico para formar el personaje.
O: Una película impactante tanto en la creación del guion como en el vestuario fue Matrix, y creo que casi todo el mundo vio esta película y salió pensando que estaba en la matrix, pero otra cosa impactante de esta película fue el vestuario.
A: Las formas y textiles adoptan un estilo donde el color negro es el más predominante y marca la pauta en toda la película dándole un aire a sus personajes de ser seres que manejan mucha tecnología.
O: La experimentación con materiales que actúan como una segunda piel negra y luminosa seduce al público manteniéndolos al tanto de lo que sucede.
A: Kim Barret es la diseñadora del vestuario de Matrix, ella comentaba que los directores de la película querían una imagen en la que predominase el color oscuro que provocase un gran contraste, querían que fuera negra y brillante como el petróleo; y la verdad eso parecen estos trajes, especialmente los que utiliza la actriz del personaje de Trinity, parece que tuviera una segunda piel.
O: Matrix marco toda una tendencia en moda, donde grandes diseñadores como: Gucci, hasta los inseparables Victor & Rolf, se dejan seducir por esta tendencia.
A: Ya experimentan con textiles de última generación como el látex y el vinilo, dando una imagen agresiva y futurista que no se desprende de la nobleza de materiales como la buena piel patinada.
O: Por ejemplo una tribu urbana que utiliza una estética muy parecida a la de matrix son los goticos, por utilizar prendas de color negro, abrigos largos, y materiales como el vinilo y el cuero.
A: Las botas son una prenda indispensable en esta tendencia Matrix, siendo de puntas redondas, con correas y de caña alta. Así que Matrix fue una tendencia en la moda del mundo.
O: Pero ya dejando de lado esta película hablemos de otra donde un diseñador muy reconocido a nivel mundial creo el vestuario.
A: Esta película fue El quinto elemento, en donde vemos que actúa Bruce Willis y Gary Oldman, también es una película futurista basada en el siglo XXIII.
O: Está película fue la vitrina para lanzar a la fama ha este diseñador que ahora es tan reconocido Paul Gaultier, la estética es muy importante y se refleja con el diseño del vestuario del siglo XXIII, en la música, también aparece reflejado un tono irónico de la sociedad consumista del futuro.
A:Respecto al vestuario, cabe destacar la trayectoria profesional de Jean Paul, ya que en su vida nunca recibió educación como diseñador, pero gracias a los dibujos que mandaba a diseñadores de la alta costura, fue contratado por diseñador Italinao y a partir de ahí comenzó su magnífica trayectoria por la moda.
O: Jean-Paul Gaultier produjo los vestidos de la cantante Madonna en los años 1990. Promovió el uso de faldas, especialmente el uso de kilts para los hombres. Kilts se le llama a la falda que utilizan los hombres en escocia.
A: Gaultier causó un gran impacto al usar modelos poco convencionales en sus exhibiciones (como hombres viejos y mujeres poco delgadas, modelos tatuadas y con piercings) y por jugar con los roles tradicionales de género en sus desfiles. Esto le valió enormes críticas, pero también una enorme popularidad.
O: Los diseños para El quinto elemento se comenzaron a hacer por ahí de 1990, los vestuarios son exageradamente cuidados y detallados, se crearon unos mil disfraces y, aunque estuvo situada en Nueva York, la mayoría de la película se filmó en Inglaterra y las escenas del desierto en Mauritania.
A: Por ejemplo el vestuario que llevaba Gary Oldman que hacía de malo, esa elegancia urbana y lo que más llamaba la atención era el aplique que tenía en la cabeza que era una parte de plástico transparente y al otro lado todo el cabello.
O: El atuendo de Bruce Willis era muy minimalista, era una camiseta naranja ajustada, pero el material y el color, daban la sensación de que en verdad estaban en el futuro.
A: O el atuendo de la actriz principal milla jovovich, que al comienzo son unas bandas blancas colocadas en todo su cuerpo, dejándola bastante al descubierto pero que es una de las imágenes que siempre nos recordara la película.
O: Bueno y con esto terminamos nuestro programa de hoy, esperamos de verdad les haya gustado este análisis que hicimos del vestuario de estas dos películas.
|
Canción
|
Sub tema 1
|
A: Los invitamos a que si quieren vuelvan a verlas y a observar el vestuario tan acertado que tienen.
O: Los esperamos en la próxima emisión de pasarela urbana donde seguiremos trayéndoles mas investigaciones de tendencias de moda.
|
Cabezote de salida
|
A: Les agradecemos por acompañarnos, nos despedimos Tatiana Guerrero y quien les habla Angelica Castro.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario